
¿De donde venimos?, esta se puede ampliar aun mas y preguntar ¿porque es que existe el universo y como es que se crearon las cosas?
Bueno esta es la pregunta más difícil de precisar realmente y hasta ahora ni la ciencia ni las religiones han podido satisfactoriamente contestarla en términos conceptuales. Realmente no creo que decir que Dios creo al mundo y a todas las cosas sea una respuesta real para la mayoría de las personas con imaginación y curiosidad porque la palabra Dios dice todo y, lamentablemente, no explica nada.
El Buda enfatizaba, que a veces en nuestra incapacidad de explicar al mundo y las cosas con todo su misterio tendemos a irnos a fáciles respuestas. Para contestar estas y otras cosas lo que necesitamos es trabajar con nuestra mente (a través de métodos efectivos que la transformen como en la meditación) para así poder tener la capacidad de comprensión y contestarlas. Poder llegar a tener una experiencia de la naturaleza de las cosas sin que necesariamente tengamos que llamarlas ni Dios, ni la gloria, ni el espíritu santo, etc. Estas son solo palabras, si llenas de sentimiento, pero a veces sin mucho contenido real.
La respuesta real a las preguntas más difíciles de la vida no esta al alcance de cualquiera, solo de estos que hagan el necesario esfuerzo para llegar a comprender lo que realmente están preguntando.
Bueno esta es la pregunta más difícil de precisar realmente y hasta ahora ni la ciencia ni las religiones han podido satisfactoriamente contestarla en términos conceptuales. Realmente no creo que decir que Dios creo al mundo y a todas las cosas sea una respuesta real para la mayoría de las personas con imaginación y curiosidad porque la palabra Dios dice todo y, lamentablemente, no explica nada.
El Buda enfatizaba, que a veces en nuestra incapacidad de explicar al mundo y las cosas con todo su misterio tendemos a irnos a fáciles respuestas. Para contestar estas y otras cosas lo que necesitamos es trabajar con nuestra mente (a través de métodos efectivos que la transformen como en la meditación) para así poder tener la capacidad de comprensión y contestarlas. Poder llegar a tener una experiencia de la naturaleza de las cosas sin que necesariamente tengamos que llamarlas ni Dios, ni la gloria, ni el espíritu santo, etc. Estas son solo palabras, si llenas de sentimiento, pero a veces sin mucho contenido real.
La respuesta real a las preguntas más difíciles de la vida no esta al alcance de cualquiera, solo de estos que hagan el necesario esfuerzo para llegar a comprender lo que realmente están preguntando.
El Buda realmente rechazó referirse a este tema en forma directa, ya que según sus palabras cualquier especulación en este sentido no conducía a la práctica. Según el Anguttara Nikaya Sutra dijo lo siguiente: “No he revelado si el mundo es eterno o no es eterno, si es finito o no es finito. ¿Por qué no revelé esto? Porque no sería de ningún beneficio, ya que no se relaciona con el desarrollo de la santidad, no conduce a la aversión (de lo mundano), ni al dominio de las pasiones, ni a la cesación, ni a la paz, ni a la sabiduría, ni a la Iluminación, ni al Nirvana. Por esta razón no lo he revelado.Independiente de la creencia en que el mundo sea eterno o no sea eterno, habrá nacimiento, vejez y muerte, de lo cual estoy enseñando la extinción.” En cuanto al origen de todo lo que existe, el Buda afirmó que todos los fenómenos surgen y se desintegran dependiendo de causas y condiciones (múltiples). En este sentido podemos comprender que la naturaleza fundamental de todos los fenómenos está marcada por la interdependencia y la impermanencia. En un análisis concreto, el Buda identificó como causa fundamental o primer eslabón del origen dependiente la ignorancia. Debido a la ignorancia surge toda la rueda de la existencia. Pasando a un nivel de análisis aun más profundo, al considerar el mundo fenoménico desde la visión de la sabiduría trascendental de un Buda, todo lo que existe carece de características propias o reales y, por ende, es vacío. En este sentido, la verdadera realidad del Universo, según el Budismo Mahayana (Gran Vehículo), es la Vacuidad. “Todas las cosas condicionadasson como sueños, ilusiones, burbujas, sombras,son como gotas de rocío o relámpagos de luz.¡Contémplalos como tales!” (verso final del Sutra del Diamante del Prajnaparamita).